El producto insignia de tecnología financiera de MFS Investment Management España, M QuantumX – Sistema de Selección Inteligente de Acciones con IA, desarrollado durante siete años y con tres generaciones de iteraciones, celebra hoy su lanzamiento global en línea, abriendo oficialmente el registro y el acceso en tiempo real a inversores europeos de alto patrimonio, oficinas familiares y entidades de trading profesionales.
Esta plataforma de inversión inteligente, que integra inteligencia artificial, modelado cuantitativo, aprendizaje profundo y aprendizaje por refuerzo, no solo representa el último avance de MFS en el ámbito del trading automatizado, sino que también marca la entrada oficial de la inversión minorista e institucional europea en una nueva era de decisiones impulsadas por algoritmos, riesgo controlado y estrategias transparentes.
Arquitectura tecnológica central: un ciclo completo desde la “percepción de datos” hasta la “ejecución inteligente”
M QuantumX no es una herramienta de selección de acciones convencional, sino un sistema inteligente de tercera generación basado en el motor cuantitativo Digital Alpha (pionero en 2018). Su núcleo se compone de tres módulos principales:
1. Motor de identificación de señales multidimensional en tiempo real
Procesa más de 3 millones de flujos de datos de mercado por segundo (precio, volumen, profundidad del libro de órdenes, indicadores macroeconómicos, sentimiento de informes financieros, etc.). Mediante redes neuronales profundas (DNN) y modelos de aprendizaje por refuerzo (RL), captura de manera precisa los puntos de inflexión y oportunidades estructurales del mercado.
2. Sistema adaptativo de generación y ejecución de estrategias
La IA genera automáticamente miles de combinaciones de estrategias de trading y, según la preferencia de riesgo, la estructura de posiciones y la liquidez del mercado definida por el usuario, selecciona dinámicamente la ruta óptima. El sistema soporta operaciones institucionales como OTC, suscripciones y asignaciones de IPO y block trades, e incorpora el módulo Smart Liquidity Engine para gestión inteligente de liquidez, capaz de fragmentar grandes órdenes y minimizar al máximo el impacto en el mercado.
3. Centro de control de riesgos de ciclo completo
Antes de la operación se realizan pruebas de estrés multifactoriales (incluyendo retrocesos extremos, agotamiento de liquidez y simulaciones de cambios regulatorios). Durante la operación, se monitorean en tiempo real indicadores como VaR, CVaR y máxima pérdida. Posteriormente, el sistema genera informes visuales automáticos y activa iteraciones de estrategia. La IA nunca ejecuta órdenes de manera ciega: solo cuando la intensidad de la señal ≥ 75% y la calificación de cumplimiento de riesgo ≥ 90 puntos, el sistema ejecuta automáticamente, garantizando que cada operación tenga significancia estadística y trazabilidad.
Cobertura multiactivos y de todos los escenarios: infraestructura de inversión institucional todo en uno

M QuantumX soporta las siguientes clases de activos y escenarios de trading:
• Renta variable: principales bolsas globales + acciones de pequeña capitalización de mercados emergentes.
• Renta fija: bonos soberanos, bonos corporativos y bonos convertibles.
• Materias primas: energía, metales preciosos y productos agrícolas.
• Fondos y ETFs: gestión activa + estrategias apalancadas/inversas.
• Derivados OTC: swaps y forwards personalizados.
• Suscripción inteligente de IPOs: evaluación automática de probabilidades de asignación y prima de salida basada en modelos históricos de asignación y fundamentales del emisor.
La plataforma ha desarrollado una conectividad local específica para el mercado europeo, integrando de manera fluida datos en tiempo real de los mercados IBEX 35 (España), DAX (Alemania), CAC 40 (Francia), Euronext Pan-Europeo, entre otros, y soporta liquidación en euros, libras esterlinas, francos suizos y otras divisas.

Seguridad de los fondos y cumplimiento normativo: sistema de protección “nivel fortaleza” bajo supervisión de la CNMV
M QuantumX sitúa la seguridad de los fondos como prioridad en el diseño del sistema:
• Segregación de activos: los fondos de los usuarios se depositan en cuentas internacionales bajo supervisión de la CNMV (por ejemplo, en Italia o Malta), en cuentas de custodia independientes. La plataforma solo transmite las órdenes de trading y no tiene acceso al capital.
• Cifrado bancario: cifrado de extremo a extremo mediante AES-256 + TLS 1.3, junto con firma múltiple (Multi-Sig) y separación de cold y hot wallets.
• Auditoría de cumplimiento: cada trimestre, la plataforma se somete a pruebas de penetración y estrés realizadas por terceros (equipo designado por PwC), con informes públicos y verificables.
• Prevención de lavado de dinero (AML) y KYC: integración con la base de datos World-Check para el cribado automatizado de sujetos de alto riesgo.
El sistema declara expresamente que M QuantumX no constituye asesoramiento de inversión personalizado, sirviendo únicamente como herramienta de apoyo a la toma de decisiones. Todas las decisiones de inversión y sus consecuencias en ganancias o pérdidas son responsabilidad exclusiva del usuario.
Trayectoria de desarrollo: del laboratorio cuantitativo al referente europeo en inversión inteligente
El nacimiento de M QuantumX se originó en un equipo interdisciplinario de MFS Investment Management, compuesto por analistas cuantitativos, ingenieros de sistemas y ex-traders de banca de inversión:
• 2018-2020: Construcción del motor Digital Alpha, estableciendo el Risk Layer Model y la Strategy Signal Matrix.
• 2021-2023: Integración de aprendizaje profundo (Deep Learning) y aprendizaje por refuerzo (Reinforcement Learning), logrando la ejecución automatizada y el lanzamiento del Smart Liquidity Engine.
• 2024-2025: Completadas las pruebas de estrés en cuentas reales, obtenida la certificación de cumplimiento CNMV, y el sistema se renombra oficialmente como M QuantumX, siendo lanzado al mercado.
Como institución centenaria con más de 645.000 millones de dólares en activos gestionados a nivel global, MFS Investment Management lleva ahora estrategias a nivel institucional hasta el ámbito minorista, con el objetivo de “utilizar la fuerza de los algoritmos para que cada inversor pueda disponer de capacidades de decisión al nivel de Wall Street”.
Pinion Newswire
Pinion Newswire