- Inestabilidad Política y Temores de Recesión Impulsan el Impulso Alcista
- Las Amenazas Arancelarias de Trump Aumentan el Sentimiento de Aversión al Riesgo
- La Reserva Federal Señala un Entorno de Apoyo para el Oro
- Ruptura por Encima de $3,028 Impulsa el Impulso
- Perspectiva del Mercado del Oro: Se Fortalece el Sesgo Alcista
Inestabilidad Política y Temores de Recesión Impulsan el Impulso Alcista
El oro extendió su repunte esta semana, respaldado por el aumento de los temores de recesión y una fuerte demanda de refugio seguro, mientras la retórica comercial agresiva de Trump reaviva las preocupaciones sobre la estabilidad económica. Con la incertidumbre en aumento, los inversores están trasladando su capital al oro, que recientemente rompió un nivel clave de resistencia, reavivando el impulso alcista.
A las 10:05 GMT, el XAU/USD cotiza a $3,041.73, con un aumento de $22.24 o +0.74%.
Las Amenazas Arancelarias de Trump Aumentan el Sentimiento de Aversión al Riesgo
Los mercados están en alerta tras los comentarios de Donald Trump sobre la inminente imposición de aranceles a los automóviles y la aplicación selectiva de políticas comerciales más amplias. Aunque los detalles completos aún no están claros, la reintroducción de tensiones comerciales ya está afectando la confianza corporativa.
Según una encuesta del CFO Council de CNBC, el 60% de los directores financieros en EE.UU. ahora anticipan una recesión para fin de año, frente al 7% del trimestre anterior, con la inestabilidad de la política comercial como la principal amenaza externa.
Este panorama pesimista ha llevado a una reducción en el gasto corporativo, con solo el 35% de los CFOs planeando aumentar su inversión de capital este año. Además, el 95% admite que la incertidumbre política está afectando su toma de decisiones. Mientras el apetito por el riesgo en la renta variable disminuye, los flujos defensivos hacia el oro se aceleran.
La Reserva Federal Señala un Entorno de Apoyo para el Oro
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios la semana pasada vino acompañada de comentarios moderados, ya que los responsables de la política monetaria reconocieron el estancamiento en la lucha contra la inflación. La gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, reforzó las expectativas de un entorno monetario acomodaticio, allanando el camino para posibles recortes de tasas este año.
Ahora, los operadores están atentos a los datos de inflación PCE de EE.UU. del viernes, los cuales podrían impulsar aún más las posiciones alcistas si el informe muestra una lectura débil.
Ruptura por Encima de $3,028 Impulsa el Impulso
El oro superó decisivamente el nivel pivote de $3,028.53 esta semana, allanando el camino para volver a probar el máximo histórico de $3,057.59. Con la resistencia técnica superada, los alcistas ahora apuntan a niveles más altos.
ANZ mantiene un pronóstico de $3,200, condicionado a una continua aversión al riesgo y una Fed moderada. A la baja, la antigua resistencia en $3,028 ahora actúa como soporte inicial, seguida por los niveles de $2,999 y $2,968.

Perspectiva del Mercado del Oro: Se Fortalece el Sesgo Alcista
A medida que aumentan las preocupaciones por la recesión, los riesgos políticos crecen y las tasas reales permanecen ancladas, el atractivo del oro como refugio de valor sigue fortaleciéndose. Con un incremento en los flujos de entrada a los ETF y una demanda física estable, los operadores mantienen una postura alcista.
A menos que los datos de inflación del viernes alteren drásticamente las expectativas de recortes de tasas de la Fed, la previsión para los precios del oro sigue siendo firmemente alcista, con nuevos máximos probables en el corto plazo.