El oro supera ampliamente a las acciones y criptomonedas

El oro (XAU/USD) ha generado un retorno del 40% en los últimos doce meses, más de cuatro veces el aumento del 9% del S&P 500 (SPX).
Además de dejar a los inversores en acciones con un sabor amargo, el oro también ha dado una lección a los entusiastas de las criptomonedas que durante años lo criticaron por su falta de atractivo. La semana pasada, rompió la barrera de los $3,000, alcanzando los $3,005 por onza.
Factores que impulsan la subida del oro
El "oro digital" del mercado, Bitcoin (BTC/USD), ha subido un 26% en el último año. Sin embargo, el oro físico está teniendo su momento, con múltiples factores alineándose a su favor:
- Tensión geopolítica
- Incertidumbre económica
- Inflación persistente
- Tasas de interés más bajas
La incertidumbre sobre los aranceles en EE.UU.
Uno de los principales motores del repunte del oro es la política arancelaria de EE.UU. La incertidumbre sobre posibles aranceles al oro ha llevado a inversores y comerciantes a acumular más del metal precioso.
Donald Trump ha hecho comentarios sobre el oro, pero sin insinuar directamente la imposición de un arancel. A finales de febrero, mencionó sospechas sobre un posible robo en Fort Knox, lo que generó aún más atención sobre las reservas estadounidenses de oro.
¿Hay oro en Fort Knox?
Elon Musk, designado como "empleado especial del gobierno", cuestionó públicamente la presencia del oro en Fort Knox:
"¿Quién está confirmando que el oro no fue robado? Tal vez está ahí, tal vez no. Ese oro pertenece al pueblo estadounidense y queremos saber si sigue ahí.”
Trump respondió en una entrevista asegurando que planean visitar Fort Knox pronto: "Vamos a entrar en Fort Knox, la legendaria Fort Knox, para asegurarnos de que el oro esté ahí. Si no está, estaremos muy molestos."
Fort Knox, con sus 147.3 millones de onzas valuadas en aproximadamente $430 mil millones, es una de las reservas más seguras del mundo. Sin embargo, vender ese oro no haría mella en la deuda nacional de EE.UU., que asciende a $36 billones.
¿Está sobrevalorado el oro?
El oro no genera rendimiento, dividendos ni intereses para sus tenedores. Sin embargo, históricamente ha sido el activo por excelencia para preservar el valor.
Su suministro es limitado, con una producción minera de apenas 1%-2% anual. Según el Consejo Mundial del Oro, todo el oro extraído en la historia equivale a poco más de 216,000 toneladas, lo que podría formar un cubo de 23 metros por lado.
En un mundo de incertidumbre económica, el oro sigue brillando como el refugio seguro definitivo.